Ante una emergencia siempre debes cortar la fuente de suministro de Gas y comunicarte con nuestra plataforma encargada al 600 600 9200
Ante una emergencia siempre debes cortar la fuente de suministro de Gas y comunicarte con nuestra plataforma encargada al 600 600 9200
Llame Antes de Excavar (LLAE) es un servicio público y gratuito que se enmarca dentro de nuestro sistema de gestión de integridad de redes con el objetivo de prevenir los daños provocados por la intervención de terceros que puedan originar fallas inmediatas o retardadas a las redes de distribución de gas de Empresas Lipigas S.A.
Este objetivo se cumple a través de la asistencia técnica y entrega de información confiable y oportuna de la ubicación de las redes de distribución de gas de la compañía a empresas de otros rubros, organismos públicos y/o terceros que requieran realizar trabajos de excavación en las proximidades a nuestros servicios.
Para la solicitud de información y/o Planos puedes comunicarte al correo llae@lipigas.cl o al teléfono de Emergencias: 600 600 9200
Te recordamos que cualquier consulta o solicitud que tengas puedes llamarnos al 600 500 6000 o a través de un mensaje interno a nuestro Twitter o Facebook. Además, recuerda que si quieres saber dónde está tu pedido puedes visitarnos en seguimiento.lipigas.cl.
Lo primero que debes hacer es confirmar que tu cilindro esté lleno y que tenga su sello de seguridad intacto. En caso de que esté roto, pegado o sin su pre-picado, es tu derecho exigir el cambio del cilindro. Recuerda también que al instalarlo debes retirar el sello de seguridad cuidadosamente y sin la ayuda de elementos cortantes, para no dañar la goma de hermeticidad. Una vez abierto, revisa que la goma y la válvula estén en óptimas condiciones.
En Lipigas te proporcionamos diversas de formas de pago para brindarte la mayor comodidad posible. Si eres cliente envasado (cilindro) dependerá de la disponibilidad del distribuidor de tu zona. Para tener información específica de tu dirección puedes consultarnos a través de un mensaje interno a nuestro Twitter, Facebook o llamando al Servicio de Atención al Cliente al 600 500 6000.
Los cilindros de gas tienen prohibición de uso en locales o departamentos que se encuentren bajo nivel de suelo, sótanos, cajas de escalera o pasillos. No olvides que para el uso seguro de los cilindros de gas, debes utilizarlos siempre en un lugar con ventilación. Además existen normas específicas para los edificios, por ejemplo, en caso de que vivas en edificio de hasta 4 pisos, se aceptan cilindros de gas para cocinas, calefactores y estufas, pero si vives en uno con más pisos, los cilindros sólo pueden ser utilizados en estufas. Además solo se permiten envases de 15 kilos.
Según lo que indica la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el uso de cilindros de gas está permitido para cocinas, calefactores y estufas, en edificios de hasta 4 pisos. Si el edificio tiene más pisos, los cilindros sólo pueden ser utilizados en estufas. Además la capacidad máxima permitida es de envases de 15 kilos. Aún así te recomendamos informarte del reglamento interno de tu edificio, pues pese a estar validado por la SEC, se podría prohibir su uso.
Naturalmente el gas licuado no tiene olor, pero se le agrega un odorante a modo de poder reconocer su concentración en el ambiente y así evitar accidentes. Al quedar poco gas en el cilindro, aumenta la concentración del odorante en el gas que se quema, de ahí es que se sienta un mayor “olor a gas”.
Esto se debe a una “combustión incompleta” y puede darse porque los quemadores de la cocina se encuentran obstruidos por impurezas o derrames de alimentos. Esto también afecta la economía casera, pues hay una pérdida de energía, con lo cual el cilindro dura menos. Para evitarlo te recomendamos realizar la mantención del artefacto con la frecuencia adecuada así asegurar una combustión completa y eficiente.
Eso sucede cuando el proceso de vaporización del cilindro se detiene y puede ocurrir por no utilizar un formato adecuado de cilindro para el número de artefactos conectados consumiendo gas. El gas de los cilindros se vaporiza al ser consumido, y para lograr este proceso el cilindro necesita absorber calor del medio ambiente, lo que provoca que la temperatura del cilindro descienda y la humedad presente en el aire que lo rodea comienza a condensarse. Si aumenta la demanda de gas, la temperatura seguirá reduciéndose hasta que el agua recientemente condensada forme hielo. Si es que el ambiente está muy frío este proceso puede acelerarse. Te recomendamos cortar la demanda de un artefacto o todos, para que el cilindro se recupere.
Recuerda que todos tus trámites: actualización de datos, copias de boleta, entre otros, puedes hacerlo a través de nuestra Sucursal Virtual. ¡Rápido y fácil!
Cuando el indicador de contenido marque un 20% es hora de hacer un pedido. También puedes llamar al 600 600 6006. Recuerda que tu pedido será despachado dentro del día hábil siguiente o en la fecha indicada por el sistema y/o ejecutivo.
Para la actualización de datos en tu boleta debes ingresar a la Sucursal Virtual. Recuerda que puedes modificar los datos del nombre de usuario, domicilio al que se despacha la boleta, teléfono de contacto y correo.
Para obtener una copia de tu boleta debes ingresar a la Sucursal Virtual. Allí podrás revisar en detalle tu última boleta/factura, los montos y fechas. Además de un histórico de las boletas o facturas anteriores.
Para consultar tu estado de cuenta debes ingresar a la Sucursal Virtual. Allí podrás revisar en detalle tu última boleta/factura, los montos y fechas. Además de un histórico de las boletas o facturas anteriores.
El cliente granel puede pagar contra entrega con tarjetas de crédito, débito o al contado. También puede pre pagar su pedido de forma online en el Pago Rápido de Lipigas. Para mayor detalle revisa otras Formas de Pago.
Recuerda que todos tus trámites: actualización de datos, copias de boleta, entre otros, puedes hacerlo a través de nuestra Sucursal Virtual. ¡Rápido y fácil!
Para la actualización de datos en tu boleta debes ingresar a la Sucursal Virtual. Recuerda que puedes modificar los datos del nombre de usuario, domicilio al que se despacha la boleta, teléfono de contacto y correo.
Para obtener una copia de tu boleta o factura debes ingresar a la Sucursal Virtual. Allí podrás revisar en detalle tu estado de cuenta, los montos y fechas. Además de un histórico de las boletas o facturas anteriores.
Para consultar tu estado de cuenta debes ingresar a la Sucursal Virtual. Allí podrás revisar en detalle tu última boleta/factura, los montos y fechas. Además de un histórico de las boletas o facturas anteriores.
El no pago de tu boleta antes de la fecha de vencimiento origina el cobro de intereses y, pasado un cierto período, se produce el corte del suministro. Este corte se realiza a los 45 días de morosidad. Es decir, 15 días después del vencimiento de la segunda boleta impaga.
Una vez producido el corte del servicio, para gestionar la reposición del mismo se debe proceder al pago de las boletas pendientes. El cargo por la reposición del servicio se verá reflejado en la siguiente boleta.
La reposición de tu servicio se realiza durante las 24 horas posteriores a tu pago. Si es que pasado ese tiempo aún no se ha repuesto, puedes escribirnos al correo sacweb@lipigas.cl, llamarnos al 600 500 6000 o a través de un mensaje interno a nuestro Twitter o Facebook. En el caso de que hayas pagado por Sencillito, debes enviarnos tu comprobante de pago para solicitar la reposición.
En Lipigas te recomendamos nuestra opción de Pago Rápido en línea. Revisa también otras Formas de Pago.
Para poder repactar debes cumplir con ciertos requisitos: Tener emitidas dos boletas adeudadas y que juntas sumen más de 30 mil pesos. Con eso puedes hacerlo directamente desde tu Sucursal Virtual. Recuerda que la repactación de una deuda incluirá los intereses por la postergación del pago.
Si una fuga de gas no es detectada a tiempo y entra en contacto con una fuente de ignición, se genera una inflamación en el lugar donde se origina el escape de gas.
Al tratarse de una situación altamente riesgosa, es importante que sigas con atención los pasos que te describimos a continuación:
Cierra la llave de paso o el regulador, evitando que la fuga continúe. No intentes apagar el fuego a menos que se haya cortado el suministro de gas.
Elimina las posibles fuentes de ignición en el lugar. Si posees un extintor, dirige la descarga a la base del fuego.
Llama al teléfono de emergencia de Lipigas: 600 600 9200. Donde serás asistido para controlar prontamente la situación.
Cierra la llave de paso, evitando que la fuga continúe.
Abre puertas y ventanas para ventilar el lugar. (Recuerda que por su densidad el GLP suele bajar a nivel de piso).
Avísale a otras personas que estén en el lugar para que no prendan fósforos ni la luz. Eviten el uso de celulares u otros artefactos que puedan provocar chispas y con eso, una posible inflamación.
Si hay niños o adultos mayores en el lugar, hay que llevarlos a un espacio ventilado para evitar una posible inhalación de gas.
Finalmente, y aplicados los pasos anteriores, llama al teléfono de emergencia de Lipigas: 600 600 9200. Donde te asistirá un equipo especializado en el área y se enviará un técnico a tu domicilio para revisar la situación.
¡Recuerda! Reemplaza continuamente los flexibles de tus artefactos y revisa tus instalaciones de acuerdo a las recomendaciones de sus fabricantes. Así estarás cuidando a tu familia de posibles emergencias por gas.