Eficiencia energética para industria, minería y comercio.


Ley 21.305 de Eficiencia Energética


La ley, publicada en el diario oficial el 13/02/2021; tiene por objeto promover el uso racional y eficiente de los recursos energéticos, buscando reducir los GEI (CO2), contribuyendo con el desarrollo sostenible del país.


El ministerio de energía deberá elaborar un plan de eficiencia energética cada 5 años (a contar del 13/02/2021 tiene 18 meses para presentar el 1er plan).


Los planes antes indicados, deberán establecer metas de eficiencia energética para los consumidores con capacidad de gestión de energía (CCGE), referidos en el artículo 2º.


Las metas antes señaladas deberán contemplar una meta de reducción de la intensidad energética para el país de al menos el 10% al año 2030, respecto al año 2019 y para los CCGE la reducción de su intensidad energética al menos 4% promedio para su periodo de vigencia.

Pilares de la ley

Como empresas Lipigas y en base a nuestra experiencia nos focalizamos en entregar las mejores soluciones energéticas para la gestión de grandes consumidores.

Institucionalizar la eficiencia energética.

Gestión energética de grandes consumidores.

Etiquetado energético de edificaciones.

Estándares de eficiencia para vehículos.

Gestión energética de grandes consumidores


Obligatoriedad para empresas con consumos energéticos totales de 50 tera calorías al año o más, debe informar al Ministerio de Energía sus consumos por uso de energía y su intensidad energética del año. Con esta información, el Ministerio de Energía publicará anualmente, mediante el DS el listado de empresas que serán catalogadas como consumidores con capacidad de gestión energética (CCGE), quienes tendrán la obligación de implementar 10 o más sistemas de gestión de energía.

  • Las 50 Tcal/año equivalen 4.148 ton/año de GLP si fuese este combustible, el único consumo energético.
  • Las 50 Tcal/año equivalen 58 GWh/año si fuese esta energía, el único consumo energético.

Cada 3 años, los CCGE deberán contratar los servicios de una empresa acreditada por SEC, para realizar auditorías que permitan comprobar el correcto funcionamiento y mantenimiento de los SGE, en la forma y plazo que dicte el reglamento, para lo cual deberá emitir el respectivo reporte de la auditoría a la SEC.

Los tiempos de implementación de la Ley (reglamento y decreto, actualmente en proceso); señalan la emisión de un reporte público anual de avances por parte del Ministerio de Energía e indica que la fiscalización y correspondientes sanciones serán responsabilidad de la SEC.

Propuesta Conceptual

Información de Consumos de Energía - Sistema de Gestión de Energía - Reporte de resultados

Tiempos asociados

Ley (Hasta 6 meses) -> Decreto Publicado (Hasta 12 meses) -> Reglamento elaborado (x número de meses, Contraloría General de la República) -> Reglamento publicado (3 meses, Empresas) -> Empresas informan (60 días, Ministerio de Energía) -> Resolución CCGE (12 meses, Empresas) -> Implementación SGE (40 días, Empresas) -> Informe SGE

Asesoría energética lipigas para industria, minería y comercio


¿A quienes está dirigido?

Asesoría especialmente dedicada a empresas que requieran implementar eficiencia energética en sus procesos térmicos o que hayan sido calificadas como consumidores con capacidad de gestión de energía (CCGE) para que puedan reducir su intensidad energética al menos un 4% y así cumplir con la nueva ley de eficiencia energética.

¿Qué ofrecemos?

  • Contamos con empresas Partner con las que te ayudaremos a implementar tu Sistema de Gestión de Energía que exige la nueva Ley de E.E.
  • Contamos con ingenieros especializados, con los que podremos ayudarte a implementar proyectos de eficiencia energética en tus actuales consumos térmicos, generación y cogeneración, que te ayuden a reducir tu intensidad energética y los gases de Efecto de Invernadero (GEI).
  • Te ayudamos a realizar auditorias que permitan comprobar el correcto funcionamiento y mantenimiento de los SGE, y a certificar proyectos de E.E.
  • Te ayudamos a certificar reducciones de emisiones de C02, certificar eficiencias energéticas y a implementar cualquier medida que te ayude a cumplir con la legislación vigente en términos de energía y medio ambiente.

Ingeniero asesor energético en línea

Felipe Hadad

Ingeniero asesor energético en línea

Mario Figueroa

Ingeniero asesor energético en línea

Paulo Castelli

Solicita tu Asesoría Energética con ingenieros especializados, a través de nuestra atención del canal digital.

Gestión energética de grandes consumidores


Experiencia 1

Generación de Vapor de Alta Eficiencia:

Sustitución de Energías Inferiores

  • Industria láctea
  • Industria Pisquera
  • Industria de frutos congelados
  • Industria pesquera
  • Industria de bebidas de fantasía
  • Industria frigorífica y Minería metálica y no metálica

Puntos de mejoras de eficiencia en calderas

Oportunidades de eficiencia

  • Exceso de aire

    1% de ahorro por cada 10% EA

  • Temperatura de salida de Gases (Economizador)

    1% de ahorro por cada 20°C

  • Ciclo de Concentración

    2,5% de ahorro en caso de 10% de purga

  • Utilización Energía de Combustible

    Va a depender del combustible a sustituir

  • Monitoreo de Combustión (O2trim)

    2% de ahorro

Eficiencia del Carbón vs eficiencia del Gas Licuado de Petróleo (GLP)

Ahorros operacionales entre el Gas Licuado de Petróleo v/s el Carbón

  • Reducción de costos de mantención (de 10 a 1 mantención al año)

  • Reducción de costos en personas y equipos (movimiento del carbón)

  • Reducción de costos eléctricos, por menor uso de ventilador

  • Aumento disponibilidad de la caldera

  • Reducción del tiempo de calentamiento inicial

  • Reducción de emisiones de CO2 (cercano al 50%)

  • Prácticamente la eliminación de Material particulado

Más información aquí

Experiencia 2

Generación de Agua Caliente Eficiente

(Cascada y Condensación)

  • Hoteles
  • Hospitales
  • Edificios
  • Campamentos Mineros.

Más información aquí

Experiencia 3

Calderas de arriendo de vapor con Gas Licuado de Petróleo

Situación Actual Clientes: Mercado de Arriendo de calderas Diésel para generación de Vapor intermitente.

Diseño de Solución Móvil de suministro de Gas Licuado de Petróleo a través de una plataforma Plug & Play (Primera Solución móvil).

Más información aquí

Experiencia 4

Generación Eléctrica Aislada:

Full 24 horas

  • Pisciculturas e Industria acuícola alejada
  • Hoteles y lodge en zonas aisladas
  • Pasos fronterizos off grid

Más información aquí

Experiencia 5

Motores de Alta Potencia:

Movilidad a Gas licuado de petróleo

  • Pesqueras
  • Salmonicultura y transporte marítimo

Más información aquí

Experiencia 6

Movilidad a Gas Natural Licuado:

Transporte pesado de ruta

Alianza de Lipigas con Transportes San Gabriel y cervecería AB INBEV con la construcción de la primera estación de servicio a GNL para camiones de transporte.

Más información aquí